La importancia del asesoramiento legal en el Registro de Marcas

Actualmente, vivimos en una sociedad en la cual el registro de marcas es una acción que ha tomado gran relevancia e importancia debido a que, nos otorga el derecho de exclusividad en determinado mercado.

Es importante tener en cuenta que no todas las marcas son registrables y quien diga lo contrario está totalmente equivocado, puesto que su composición, denominación y su logotipo serán los aspectos que le otorguen la distintividad necesaria para registrar una marca. He aquí que radica la medular importancia de un correcto y debido asesoramiento legal para el registro de una marca, no solo durante el proceso de registro, sino que también posteriormente mientras que la marca se encuentre vigente, con el fin de evitar el registro de marcas altamente similares, esto; con el propósito de proteger en su integridad, los derechos marcarios de los clientes.

¿Qué es una marca?

Una marca es un signo que va a distinguir un servicio o producto de otros de su misma clase o ramo en el mercado. Puede estar representada por una palabra, números, un símbolo, un logotipo, un diseño, un sonido, un olor, la textura, o una combinación de estos. 

¿Qué es el registro de una marca? 

El registro de marca consiste en obtener el derecho sobre la marca registrada o solicitada, que se ejecuta o efectiviza a través de la obtención del título que otorga el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (en adelante SENADI).

¿Por qué es importante registrar una marca?

La importancia del registro de una marca radica en los derechos de exclusividad sobre la marca registrada, es el precautelar, evitar e impedir que terceros pudieren ofrecer el mismo producto o servicio, generando así una confusión o asociación en los usuarios y a la larga un perjuicio económico para el titular del registro.  

¿Quién puede registrar una marca?

Puede registrar una marca cualquier persona natural o jurídica, sea nacional o extranjera domiciliada o no en el Ecuador, de derecho público o privado y cualquier tipo de asociaciones relacionadas con actividades de la economía social de los conocimientos, la creatividad y la innovación; que deseen gestionar cualquier tipo de derecho intelectual.

¿Qué se puede registrar?

Se puede registrar cualquier signo que pueda por sí solo distinguir los productos o servicios que se expende en el mercado, respecto de otros que ya existen.

¿Cuál es el tiempo de vigencia para la protección de marca?

La protección de la marca tiene una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente. La renovación se la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses después de la fecha exacta de vencimiento de la marca, misma que consta en el título.

¿Cuáles son los beneficios y derechos que confiere el registro de una marca? 

  • Otorga el derecho de exclusividad de la marca, es decir, que únicamente el titular puede hacer uso de ella.
  • Brinda la protección de la marca en toda la República del Ecuador, misma que será reconocida dentro de los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN) (Colombia, Perú y Bolivia).
  • Confiere el derecho de otorgar licencias a terceros y de cobrar regalías.
  • Permite restringir la importación de bienes que utilicen marcas iguales o parecidas al signo registrado por el titular. 
  • Derecho a franquiciar su producto o servicio (marca).
  • Ceder los derechos sobre su marca a terceros.
  • Al registrar la marca automáticamente se la está convirtiendo en un activo intangible valioso para la empresa.
  • La duración de dicho registro es por el lapso de 10 años.
  • Proponer acciones legales frente a terceros que pretendan o hagan uso de la marca registrada, creando confusión entre los consumidores/clientes.

¿Cuál es el procedimiento para registrar una marca?

  • Lo pertinente antes de presentar la solicitud para el registro de marca, es realizar una búsqueda de antecedentes, es decir, verificar que no exista en el mercado signos parecidos o similares que impidan su registro, esto es a través de una búsqueda fonética.

En esta búsqueda, se le da a conocer al SENADI el nombre de la marca y categoría en la cual se encasillará, para que nos otorgue un certificado o listado a través del cual nos informan sobre los nombres parecidos o las coincidencias que pueden existir. 

Es preciso indicar que el resultado de dicha búsqueda fonética requiere de una valoración legal minuciosa, a fin de evitar cualquier contingente durante el proceso de registro de marca.

  • Posteriormente se realiza la apertura del casillero virtual, mismo que se realiza en la página: www.derechosintelectuales.gob.ec en la sección de programas y servicios, casillero virtual, se deben llenar los datos del formulario. El usuario y clave será remitido al correo registrado.
  • Después de realizar este procedimiento, se regresa a la página principal www.derechosintelectuales.gob.ec y se podrá ingresar en la sección registro a través de la cual se deberá llenar una la solicitud o formulario en línea, en dónde se deberá determinar la naturaleza y el tipo del signo, así como llenar los datos del titular y demás información complementaria. 
  • Hecho lo anterior, continúa el examen de forma, mismo en el que se verificará que se ha cumplido con todos los requisitos necesarios y obligatorios para la publicación de la marca solicitada en la gaceta divulgada por el SENADI mensualmente.
  • Posteriormente, el SENADI realiza la publicación de la marca solicitada en la Gaceta de Propiedad Intelectual, a través de cual se da a conocer la solicitud presentada a fin de que, en el término de 30 días hábiles posterior a la publicación en la gaceta, terceros que se crean afectados por el posible registro de la marca solicitada puedan presentar una oposición legal y debidamente fundamentada, en el evento de que el signo tenga algún parecido con la marca registrada. 
  • Concluido lo anterior y en caso de que no exista oposición, se efectúa el examen de registrabilidad en el cual se resuelve aceptar o rechazar la solicitud de marca presentada. 
  • Finalmente se concurre a la emisión del título, esto se hará siempre y cuando la marca haya sido aprobada por el organismo competente (SENADI).

Es importante indicar que, las tasas por la realización de este trámite ascienden al promedio de USD. 214,00. A menos de que el solicitante obtenga un certificado de descuento emitido por el SENADI.

¿En qué tiempo obtengo mi registro de marca?

Siempre que no existiese oposición al trámite y se hayan cumplido debidamente con los requisitos exigidos por el SENADI, el plazo aproximado para la obtención de la marca es de cinco a seis meses.

 ¿Qué tipo de acciones existen para defender mi marca?

En caso de uso indebido de una marca, el titular puede iniciar acciones administrativas y luego judiciales entre las que se incluyen las acciones civiles y penales.

En virtud de lo anterior, para lograr un correcto registro de marcas, es recomendable buscar un acompañamiento legal personalizado, toda vez que, a través del debido asesoramiento evitaremos y haremos frente a cualquier tipo de incidente antes, durante o después de la obtención de nuestro título, así como ahorraremos tiempo y dinero en razón de algún error que se cometiera en el proceso de registro de marca. 

A través del debido asesoramiento evitaremos y haremos frente a cualquier tipo de incidente antes, durante o después de la obtención de nuestro título.

Gabriela Ramírez, Senior Associate de Legal de PwC Ecuador