¿Cuáles son las nuevas modalidades de contrato de trabajo al que tendrán acceso las empresas (detallar si son pequeñas, grandes y medianas)?
A partir del 30 de octubre de 2020, los empleadores podrán aplicar 4 nuevos modelos de contratos: Contrato de emprendimiento, Control productivo, Contrato turístico y cultura, y Contrato joven y de formación.
El Ministerio de Trabajo reguló estas 4 nuevas modalidades de trabajo que buscan ofrecer mayor flexibilidad en las nuevas contrataciones que los distintos sectores productivos realicen, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en los Acuerdos Ministeriales pertinentes.
¿Qué implica la aplicación de estas nuevas modalidades en la gestión del negocio?
Crea herramientas para que las empresas apliquen estos contratos en periodos de mayor producción o demanda lo que incrementará la productividad de la empresa por tiempo defino. Además, flexibiliza el acuerdo entre ambas partes sobre en los términos y jornadas de la contratación. Permite la formación de personal joven en beneficio de las necesidades operativas de la compañía.
¿Qué especificaciones deben cumplir las empresas para aplicar a estas modalidades?
Entre otras especificaciones, se deberá observar en lo principal:
¿Qué recomendación (es) daría a los responsables de contratación para la aplicación de estas modalidades?
Compartimos ventajas y recomendaciones para sacar el máximo beneficio a estas alternativas, cumpliendo siempre con las condiciones establecidas en los acuerdos ministeriales.